¿QUES ES UNA RED?
Una red es un sistemas de comunicacion entre 2 computadoras realizado para compartir recursos e informacion, esto consta de algun soporte fisico que abarca el cableado y dispositivos de redes y un conjunto de programas que forman el sistemas operativo de red
WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.
RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Algunos de estos cables se pueden usar como medio de transmisión: Cable Recto, Cable Coaxial, Cable UTP, Fibra óptica, Cable STP, sin embargo para la instalación de un sistema de cableado estructurado los más recomendados son: UTP, STP y FTP. Todos estos tipos pertenecen a la categoría 5, que de acuerdo con los estándares internacionales pueden trabajar a 100 Mhz, y están diseñados para soportar voz, video y datos. Además de la fibra óptica, que se basa su principal atractivo en estas habilidades. El UTP es sin duda el que esta ahora ha sido aceptado, por su costo accesible y su fácil instalación. Sus dos alambres de cobre torcidos aislados con plástico PVC, ha demostrado un buen desempeño en las aplicaciones de hoy. Sin embargo a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente. El STP se define con un blindaje individual por cada par, más un blindaje que envuelve a todos los pares. Es utilizado preferentemente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas. Aunque con el inconveniente de que es un cable robusto, caro y fácil de instalar.
EL ROUTER: es un conmutador de paquetes que opera en el nivel de red del modelo OSI. Sus principales características son: Permiten interconectar tanto redes de área local como redes de área extensa. Proporcionan un control del tráfico y funciones de filtrado a nivel de red, es decir, trabajan con direcciones de nivel de red, como por ejemplo, con direcciones IP. Son capaces de rutear dinámicamente, es decir, son capaces de seleccionar el camino que debe seguir un paquete en el momento en el que les llega, teniendo en cuenta factores como líneas más rápidas, líneas más baratas, líneas menos saturadas, etc
Existen algunas modalidades diferentes de sistemas operativos de red: Red par a par: Par a par, o punto a punto, es un tipo de red donde todos los equipos conectados pueden desempeñar el papel de servidor y de estación de trabajo al mismo tiempo. En este caso, si alguien quisiera compartir un recurso podría ofrecerlo a los demás (incluso, por ejemplo, su disco rígido) o utilizar los recursos ofrecidos por otra computadora. Este es un tipo de red para trabajos simples, donde el volumen de información intercambiado es pequeño y la seguridad no es un factor crítico.
Red cliente/servidor: También conocida como client/server, en este caso el servidor es una máquina específica que usa un sistema operativo desarrollado especialmente para este tipo de red. Las estaciones de trabajo comparten recursos disponibles a partir de este servidor. La ejecución de las tareas está dividida entre el cliente (o estación) y el servidor. Debido a que existe una máquina dedicada que utiliza un sistema operativo específico, este tipo de red proporciona un mejor rendimiento y niveles de seguridad más adecuados para el trabajo profesional en red.
Actualmente existen sistemas operativos de red pensados para redes par a par, para redes cliente/servidor e incluso, aquellos que pueden funcionar de manera híbrida, es decir, de cualquiera de los dos modos.
El sistema operativo del tipo par a par es normalmente de bajo costo, por ser mucho más simple. En general, posibilita la capacidad de red a cualquier sistema operativo preexistente. Como el sistema preexistente no fue desarrollado para trabajar en red -solamente terminó recibiendo un agregado para esta rutina-, los recursos de seguridad de los datos y el rendimiento quedan comprometidos.
Los sistemas operativos basados en la arquitectura cliente/servidor fueron desarrollados para operar como servidores de red. En consecuencia, se puede prever una serie de funciones de seguridad adicionales que mejoran su rendimiento. Son opciones más caras pero que ofrecen muchos más recursos si se las compara con las redes par a par.
que le pasa a este blog?
ResponderEliminarfalta info, links...
WiFi:
ResponderEliminarWiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.
RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
ResponderEliminarTIPOS DE CABLES:
ResponderEliminarAlgunos de estos cables se pueden usar como medio de transmisión: Cable Recto, Cable Coaxial, Cable UTP, Fibra óptica, Cable STP, sin embargo para la instalación de un sistema de cableado estructurado los más recomendados son: UTP, STP y FTP.
Todos estos tipos pertenecen a la categoría 5, que de acuerdo con los estándares internacionales pueden trabajar a 100 Mhz, y están diseñados para soportar voz, video y datos. Además de la fibra óptica, que se basa su principal atractivo en estas habilidades. El UTP es sin duda el que esta ahora ha sido aceptado, por su costo accesible y su fácil instalación. Sus dos alambres de cobre torcidos aislados con plástico PVC, ha demostrado un buen desempeño en las aplicaciones de hoy. Sin embargo a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente. El STP se define con un blindaje individual por cada par, más un blindaje que envuelve a todos los pares. Es utilizado preferentemente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas. Aunque con el inconveniente de que es un cable robusto, caro y fácil de instalar.
EL ROUTER: es un conmutador de paquetes que opera en el nivel de red del modelo OSI. Sus principales características son:
ResponderEliminarPermiten interconectar tanto redes de área local como redes de área extensa.
Proporcionan un control del tráfico y funciones de filtrado a nivel de red, es decir, trabajan con direcciones de nivel de red, como por ejemplo, con direcciones IP.
Son capaces de rutear dinámicamente, es decir, son capaces de seleccionar el camino que debe seguir un paquete en el momento en el que les llega, teniendo en cuenta factores como líneas más rápidas, líneas más baratas, líneas menos saturadas, etc
Redes par a par y cliente/servidor
ResponderEliminarExisten algunas modalidades diferentes de sistemas operativos de red: Red par a par: Par a par, o punto a punto, es un tipo de red donde todos los equipos conectados pueden desempeñar el papel de servidor y de estación de trabajo al mismo tiempo. En este caso, si alguien quisiera compartir un recurso podría ofrecerlo a los demás (incluso, por ejemplo, su disco rígido) o utilizar los recursos ofrecidos por otra computadora. Este es un tipo de red para trabajos simples, donde el volumen de información intercambiado es pequeño y la seguridad no es un factor crítico.
Red cliente/servidor: También conocida como client/server, en este caso el servidor es una máquina específica que usa un sistema operativo desarrollado especialmente para este tipo de red. Las estaciones de trabajo comparten recursos disponibles a partir de este servidor. La ejecución de las tareas está dividida entre el cliente (o estación) y el servidor. Debido a que existe una máquina dedicada que utiliza un sistema operativo específico, este tipo de red proporciona un mejor rendimiento y niveles de seguridad más adecuados para el trabajo profesional en red.
Actualmente existen sistemas operativos de red pensados para redes par a par, para redes cliente/servidor e incluso, aquellos que pueden funcionar de manera híbrida, es decir, de cualquiera de los dos modos.
El sistema operativo del tipo par a par es normalmente de bajo costo, por ser mucho más simple. En general, posibilita la capacidad de red a cualquier sistema operativo preexistente. Como el sistema preexistente no fue desarrollado para trabajar en red -solamente terminó recibiendo un agregado para esta rutina-, los recursos de seguridad de los datos y el rendimiento quedan comprometidos.
Los sistemas operativos basados en la arquitectura cliente/servidor fueron desarrollados para operar como servidores de red. En consecuencia, se puede prever una serie de funciones de seguridad adicionales que mejoran su rendimiento. Son opciones más caras pero que ofrecen muchos más recursos si se las compara con las redes par a par.